Mudanzas

Primer contacto con el cliente y visita de ambas viviendas

En esta fase se establece la base del proyecto. Es fundamental para garantizar que todo el proceso de mudanza y reorganización se adapte perfectamente a las necesidades del cliente y al nuevo espacio:

  • Reunión inicial con el cliente para conocer sus necesidades, estilo de vida y prioridades.
  • Visita a la vivienda actual para evaluar todo lo que se desea trasladar: muebles, objetos personales, decoración, libros, ropa, arte, etc.
  • Análisis del volumen total, tipo de mobiliario y nivel de complejidad del desmontaje o traslado.
  • Elaboración de un presupuesto personalizado, que incluye todos los servicios necesarios, desde la mudanza hasta la recolocación final.
  • Visita a la nueva vivienda, evaluando in situ dimensiones, instalaciones, posibilidades del espacio y distribución.
  • Propuesta de organización del nuevo hogar, teniendo en cuenta funcionalidad, estética y adaptación al estilo del cliente.

Organización de la mudanza y supervisión del traslado

Una mudanza eficiente requiere coordinación, orden y una buena red de profesionales. En esta fase me encargo de:

  • Contratar y coordinar la empresa de transporte de confianza, según el tipo y volumen de mudanza.
  • Supervisión del desmontaje de la vivienda actual, asegurando que se haga con orden, protección adecuada y etiquetado de cada caja y mueble para facilitar su posterior recolocación.
  • Organización por estancias o categorías (ropa, cocina, libros, objetos decorativos…) para garantizar un desembalaje práctico y sin pérdidas.
  • Supervisión directa del traslado, tanto en la recogida como en la descarga, para evitar imprevistos o errores.
  • Ajustes en la planificación si durante el proceso surgen cambios o nuevas necesidades.


 


 

Instalación y puesta en marcha del nuevo hogar

Esta es la fase más personal y transformadora. Me encargo de que la casa no solo esté “desembalada”, sino perfectamente habitable, acogedora y funcional desde el primer día:

  • Colocación de todos los muebles en su sitio, ajustando distribución si es necesario.
  • Organización de armarios y vestidores, ordenando la ropa por temporadas, tipos o preferencias del cliente.
  • Montaje de librerías, estanterías y espacios de almacenaje, con un criterio estético y práctico.
  • Colocación de cuadros, lámparas, alfombras y elementos decorativos.
  • Asesoramiento final sobre posibles mejoras o ajustes decorativos para que la vivienda se sienta verdaderamente como un hogar.


 


 


 

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.